Comer sin gluten

El gluten es una proteína presente en muchos cereales como la avena, centeno y la cebada, pero sobre todo la encontramos en el trigo y sus derivados del que representa una parte importante de su composición.

En caso de alergia o intolerancia alimentaria a esta substancia se pueden producir diversos trastornos, ya que además de dañar la mucosa digestiva se pueden  ver afectados otros órganos y aparatos.

El gluten, además, se encuentra formando parte de la composición de ciertos alimentos procesados como los embutidos, salchichas, salsas comerciales, etc., lo cual dificulta aún más la realización de una dieta exenta del mismo en caso de ser necesario.

Aunque la enfermedad más conocida relacionada con la ingestión de gluten es la celiaquía, existen otros muchos cuadros, a veces difíciles de diagnosticar, y que se deben a una alergia o intolerancia alimentaria no celiaca, y que dan lugar a un gran número de problemas en piel, aparato digestivo, respiratorio, articulaciones, etc.

Las personas que padecen los trastornos antes mencionados deberán eliminar el gluten de su dieta habitual, lo cual supone que habrán de evitar el consumo de trigo y sus derivados, así como los demás cereales que contienen gluten en su composición. También es necesario prescindir de los productos en los que se encuentra de forma añadida. Aparece entonces la pregunta de ¿y ahora qué como? Veamos la respuesta.

Pues la persona que no debe tomar gluten dispone de un amplio arsenal para su alimentación, que puede ser muy variada y completa en todos los nutrientes necesarios, ya que podría consumir alimentos tales como los huevos, carnes, pescados, leche y derivados, tofu y productos proteicos derivados de la soja, legumbres y algunos cereales como el mijo, maíz, arroz, sésamo, trigo sarraceno, quinoa, amaranto, sorgo, chía.

Por tanto, con un poco de organización y creatividad a la hora de elegir los alimentos, se puede realizar sin ningún problema una dieta sin gluten bastante variada, sabrosa y completa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.