Plantas para la salud: Enebro (Juníperus comunis)

Es un arbusto de hojas perennes muy ampliamente extendido por Europa, Asia septentrional y América del Norte Los indios americanos usaron sus bayas como tratamiento de la diabetes y también como contraceptivo.

Posee unos conos astringentes que una vez secos son utilizados para la elaboración de salsas y condimentos. El enebro es utilizado para la preparación de  numerosos platos, sobre todo en el norte de Europa.

Destacan en su composición los aceites esenciales (pineno y borneol), alcoholes terpénicos, hidrocarburos, alcanfor, glucosidos, juniperina y otros principios amargos.

Sus bayas, además del uso culinario tradicional, son usadas también como aromatizantes de la ginebra, bebida alcohólica de origen holandés, así como de otras bebidas espirituosas, como es el caso del Pacharán del norte de España.

Posee propiedades diuréticas y antisépticas por lo que son bastante utilizadas en el tratamiento de las cistitis.Aaumenta la eliminación de substancias tóxicas y ácido úrico por la orina, lo que hace que se utilice también contra la gota y el reumatismo. Favorece las reglas en las mujeres y tiene una cierta acción hipoglucemiante.

Debidamente preparadas, las bayas de enebro pueden usarse también en aplicación local para tratar las heridas y para fabricar un aceite que se aplica sobre las articulaciones doloridas o en el tratamiento tópico de las otitis.

A nivel respiratorio es una planta con acción balsámica y expectorante; y a nivel digestivo favorece la secreción de jugos gástricos.

No debe utilizarse durante el embarazo, ni tampoco aquellas personas que padezcan nefritis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.