Aceite esencial de Ylang-ylang

ylang-ylangPor Dª Alejandra Gonzalez de Rueda, Terapeuta colaboradora del C.M.I. Dr. Nougués

Es originario del Asia tropical, especialmente de Indonesia y Filipinas y tiene muy diversos usos;

Para la piel: acné, crecimiento y aclarado del cabello, picaduras de insectos, irritación cutánea y pieles grasas.

Circulación, musculatura y articulaciones: tensión arterial alta, taquicardia, palpitaciones.

Sistema nervioso: depresión, frigidez, impotencia, insomnio, tensión nerviosa y estrés.

En definitiva su efecto es afrodisiaco, antidepresivo, antiinfeccioso, antiseborreico, antiséptico, euforizante, tónico nervioso, regulador, sedante nervioso, estimulante circulatorio y tónico.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.