Roscón de Reyes

roscon de reyesPor Dª Gracia María Casado, Nutricionista y colaboradora del C.M.I. Dr.

Como cada año y a modo de cierre de la festividad Navideña, culminamos los excesos de estos días con el típico Rosco de Reyes, si bien ello no quita que “lo sobrante” no dure en nuestras despensas varias semanas

Los ingredientes que se utilizan para su elaboración son totalmente naturales en la mayoría de las panaderías y pastelerías donde lo podemos encontrar. Aunque ya también se fabrican de manera industrial, por lo que ante ello la recomendación es, de optar por el artesano, que siempre será mucho más

Sus ingredientes principales son los huevos, mantequilla, harina y azúcar, aunque también se le acompaña con agua de azahar (responsable de su aroma característico), frutas escarchadas y un relleno que puede ser crema, nata, chocolate o incluso nada. Por esto es un alimento nutritivo pero partiendo de que es elaborado con ingredientes que contienen altas dosis de hidratos de carbono (los cuales son simples por lo que aumentarán los niveles de glucosa en poco tiempo, y si no es consumida por nuestro cuerpo se acumulará en forma de grasa) el roscón es un postre calórico. En cuanto al aporte de grasas es relativamente pequeño, y destaca también su alto contenido en proteínas, al utilizar alimentos como los huevos o la leche para la elaboración del

En estos días, instituciones de Nutrición como la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) recuerda a los ciudadanos la importancia de cuidar la alimentación durante las fiestas navideñas y tener en cuenta las calorías que se consumen ya que, por ejemplo, una porción del tradicional Roscón de Reyes aporta más calorías que diez gambas a la plancha (250 frente a 200). Recuerdan además, al comparar con otros productos típicos de la fecha, que el roscón es uno de los que más calorías tiene, frente a las 200 que aporta un dedo de turrón, las 120 de un polvorón o las 80 de un mazapán.

Conclusión: antes de comer un alimento conoce  su composición y aporte.

¡¡FELIZ DÍA DE REYES!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.