Emociones positivas y salud

emociones positivas

El cultivo de las emociones positivas es un herramienta eficaz para promover la salud

Existe la creencia común de que las emociones son procesos mentales que afectan sólo al modo en el que nos percibimos. Nada más alejado de la realidad. La emociones no sólo afectan a la mente, sino que también afectan directamente a nuestra corporalidad modificándola de una u otra manera. Podría decirse que las emociones “se hacen carne”.

Y esto sucede tanto para las emociones negativas o perturbadoras como a aquellas otras que llamamos positivas. Cada día existen más estudios al respecto.

Llamamos emociones positivas a aquellas que nos hacen sentir bien y desarrollan nuestro potencial, como por ejemplo el gozo, la alegría o el sentimiento de admiración, entre otras.

Uno de los últimos estudios publicados demuestra la conexión existente entre las emociones y la salud es un artículo realizado por el equipo dirigido por Jennifer Stellar, de la Universidad de Toronto, y publicado en la revista de psicología Emotion, Vol 15, nº 2, pag. 1-4, 2015.

En dicho estudio se revela la relación encontrada entre emociones positivas y marcadores biológicos de la inflamación, en concreto la Interleucina-6 (IL-6).

Diversos experimentos realizados por este grupo de trabajo han demostrado la relación que existe entre una mayor cantidad de emociones positivas con una disminución de la IL-6, es decir con una menor capacidad de generar estados inflamatorios.

Aunque es necesario realizar nuevas investigaciones, el camino abierto indica que aquellos modelos de afrontamiento que generan un incremento de las emociones positivas podrían servir como herramientas útiles para prevenir ciertas enfermedades o promover la salud cuando se padecen determinados procesos.

En contraste con lo anterior, se ha demostrado también que as personas tendentes al aislamiento social  o a las emociones negativas son más tendentes a padecer enfermedades.

Los hallazgos de este equipo, junto con otros muchos experimentos anteriormente publicados, vienen a reforzar la evidencia de que las llamadas emociones positivas no sólo son importantes para el bienestar mental, sino que también favorecen al organismo en general desde el punto de vista meramente biológico o fisiológico.

Un pensamiento en “Emociones positivas y salud

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.