La Biorresonancia representa una forma de tratamiento de la Medicina Biocibernética ampliamente probada durante años. Se basa en el estudio y modificación de las ondas electromagnéticas portadoras de información generadas por el organismo.
Desde este punto de vista la salud está relacionada con un determinado patrón electromagnético, mientras que la enfermedad puede ser considerada como la aparición de frecuencias incorrectas mantenidas durante un cierto tiempo.
La Terapia Mora recibe su nombre de las iniciales de sus creadores, Dr. Franz Morell y el ingeniero Erich Rache.
La tecnología actual, mediante la transformación electrónica y la modulación de esta información gracias al aparato MORA, permite detectar las informaciones patológicas y tratarlas adecuadamente para devolver la salud al sujeto afectado.
Por lo tanto, la realización de una Biorresonancia con Mora permite realizar un diagnóstico y un tratamiento de ciertas patologías, utilizándose en algunos casos como terapia principal y en otros como complementaria.
POSIBILIDADES DEL PROTOCOLO CON MORA
El aparato de diagnóstico y terapia MORA ofrece la posibilidad de:
- Llevar a cabo una completa MEDICIÓN DE ELECTROACUPUNTURA.
- TESTAR diversas substancias o medicamentos de posible administración al paciente, para averiguar cual es el más adecuado para ese paciente en cuestión y para su enfermedad actual.
- Realizar DIAGNÓSTICOS ESPECIALES como el Test de Geopatía o el Test de Alergia, los cuales a menudo encubren otras patologías.
- TRATAR diversas enfermedadesmediante los programas especiales, como por ejemplo regulación inmunológica o drenaje de linfas.
Indicaciones de la MORA-Terapia
Con MORATERAPIA pueden tratarse por lo general todas aquellas enfermedades en las que aún no se haya llegado a una destrucción irremediable de los tejidos del cuerpo. Los mayores éxitos terapéuticos se han obtenido en:
- Alergias
- Intolerancias a alimentos, tóxicos ambientales y materiales odontológicos
- Enfermedades funcionales en general
- Estados de dolor y de inflamación agudos y crónicos
- Enfermedades metabólicas
En el caso de enfermedades con deterioro avanzado del cuerpo puede ofrecerse un buen ALIVIO de las dolencias sintomáticas. No hay descritos casos de daños o efectos indeseables causados por la MORATERAPIA.
¿Cómo se lleva a cabo la MORATERAPIA?
Se tratará al paciente con el aparato MORA mediante dos electrodos de mano o pie. Las vibraciones propias del paciente entrarán en el aparato a través de estos dos o cuatro electrodos y de un cable de conexión, de modo parecido a los registros del electrocardiograma o del electroencefalograma.
El aparato de la MORATERAPIA es incluso capaz de diferenciar con la ayuda de un efectivo filtro biológico-físico el espectro de información micromagnético idóneo para el organismo, y aumentar mediante amplificaciones definidas el potencial energético debilitado. Las informaciones negativas como, por ejemplo, metales pesados almacenados o alimentos no metabolizados en lo que a la información se refiere, se invertirán- convertirán en su reflejo- para ser devueltas al cuerpo. De este modo las vibraciones inversas debilitarán las ondas patológicas del cuerpo, y en algunos casos incluso las llegarán a borrarlas por completo.
Por tanto, se tratará además al paciente exclusivamente con vibraciones específicas de ese preciso instante y características de su cuerpo. En ninguna de las fases de la terapia se administra ningún tipo de energía extraña o sustancias ajenas al cuerpo.
En los puntos de acupuntura podrá medir y controlar el diagnóstico y la evolución de la terapia.
El terapeuta deberá determinar el número de sesiones terapéuticas necesarias. Normalmente, en los casos de enfermedades graves o padecimientos crónicos, serán necesarias, por norma general, varias sesiones, así como un cumplimiento fiel de las indicaciones que se le realicen para obtener los resultados deseados.
Por el contrario, en casos agudos es posible que baste con una sola terapia para accionar procesos de curación propios (por ejemplo, en casos de inflamaciones agudas, infecciones, estados de dolor, intoxicaciones en el más amplio sentido, etc.).
Tras las sucesivas sesiones, se irán modificando también los síntomas de la enfermedad, así como los valores de la analítica. Hay que señalar que tras el primer tratamiento muchos pacientes sienten una mejoría notable.