Sofrodynamia®: metodología para cambios transformadores

En Sofrodynamia® estamos especialmente interesados en ayudar a las personas a llevar a cabo las transformaciones necesarias para alcanzar los objetivos de vivir una vida con más paz, sabiduría, amor y felicidad. Podría decirse que, en realidad, lo que nos interesan son los procesos de “Alquimia Interior” del ser humano, es decir, de transformación interior.

A lo largo de la vida accedemos a múltiples enseñanzas de todo tipo, pero no todas ellas producen en nosotros un aprendizaje que genere un cambio significativo. Porque una cosa es el cambio y otra la transformación. El cambio sucede, lo quieras o no, y cuando el cambio produce modificaciones en la mente, el modo de gestionar las emociones o las conductas, decimos que el cambio ha sido transformador. Hemos pasado de ser un sujeto determinado a ser otro diferente, más cerca del ideal de persona que tenemos interiorizado. Cuando esto sucede, desde el punto de vista sofrodynámico hablamos del cambio transformador para diferenciarlo de los cambios sin más.

Gregory Bateson introdujo el concepto de Cambio de Nivel Cero. Esto sucede cuando la persona experimenta o aprende algo es su vida pero continúa viviendo de la misma forma que siempre, sin modificar nada respecto a su vida anterior. Es lo típico de quienes dicen “la teoría me la sé, pero…”.  Puedes hacer cursos, leer libros o aprender muchas cosas y que ello no se note nada en tu vida. Sigues igual, como si nada nuevo hubiese sucedido. En este caso no hay ninguna transformación.

Cualquier experiencia humana podría llegar a ser transformadora a condición de que el sujeto sepa aprovecharla. Para ello necesitará aprender a procesar las experiencias sin valorar si le agradan o  no, si son bonitas o feas, deseables o no deseables, simplemente habrá de darse cuenta de que en cada acontecimiento vital se encuentra oculto un valioso potencial de aprendizaje y de transformación.

En Sofrodynamia® nos proponemos trabajar sobre este tipo de “cambio transformador”, es decir aquellos aquellos cambios ligados al aprendizaje y que se orientan en el sentido del desarrollo humano. Estoy hablando de trasformar la vida de una forma más potenciadora. 

Estructuramos la Sofrodynamia® como una disciplina cuya intención es ayudar a las personas que así lo deseen, a realizar los cambios necesarios en su vida para que ésta sea más armónica y feliz, es decir, ayudarle a transformar su existencia. Para ello disponemos de todo un arsenal de recursos y  de una metodología propia cuya finalidad es que los alumnos realicen los aprendizajes necesarios y  que aprendan a diseñar aquellas estrategias apropiadas y orientadas al cambio transformador.

Para llevar a cabo lo anterior, compartiré unas cuantas propuestas de metodología sofrodynámica para que las reflexiones y las hagas tuyas, si así lo crees conveniente.

Para comenzar a realizar cambios transformadores es conveniente tener en cuenta lo siguiente:

1.- TOMA CONSCIENCIA de tu situación vital actual y a partir de ahí deberás decidir qué es aquello que realmente quieres transformar para vivir una vida como la que deseas. Esta es la fase inicial de Indagación Interior.

2.- EXPLORA TU MUNDO INTERIOR con la intención de descubrir aquellos aspectos que te mantienen anclado en modelos vitales que ya no te gustan. A veces hay bloqueos internos en forma de creencias limitantes que nos impiden vivir de la forma que queremos.

3.- CLARIFICA Y EVALUA LOS BENEFICIOS que obtendrás si consigues los resultados de la transformación deseada. Esta fase debe generar energía suficiente en forma de motivación para asentar firmemente tu proceso de transformación.

4.- MENTALMENTE CHEQUEA LOS RESULTADOS. Trata de imaginar como sería tu vida cuando ya hayas incorporado lo nuevo. Si constatas que realmente es lo que quieres, sólo te quedará subir el último escalón: ponerte manos a la obra.

5.- UTILIZA EL “COMO SÍ” Puede ser bastante útil comenzar a funcionar utilizando el “como sí”. Es decir, actuar “como si” ya hubieses realizado la transformación que pretendes. Los tibetanos lo llaman “poner la meta en el camino”, y se trata de que comiences a funcionar como si en estos momentos ya fueses la persona que realmente quieres ser.

Espero que todo lo anterior sirva de inspiración a todas aquellas personas, a todos aquellos buscadores, que ya se encuentran comprometidos con el deseo de querer crecer y desarrollarse como seres humanos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.