Por Dª Gracia María Casado, Nutricionista y colaboradora del C.M.I. Dr. Nougués
Entrada ya esta época del año, comienza el frío y aumenta la frecuencia e intensidad de los catarros virales y la gripe, ya que:
- Al hacer más frío no ventilamos tanto los espacios comunes o privados, lo que favorece una mayor concentración de virus y bacterias en el ambiente.
- Nuestro sistema inmune está más forzado para combatir las bajas temperaturas, y además está sometido a constantes cambios de temperatura (de la casa al coche, del coche a la calle, de la calle a la oficina/clase…)
¿Y qué podemos hacer una vez más desde la alimentación? Será muy importante cuidarla e incluir alimentos con propiedades específicas para aumentar nuestras defensas, pues aunque no podemos evitar contactar con los virus, al menos que éstos causen en el organismo el menor daño posible. Algunos de estos alimentos son:
- Los ricos en Vitamina C: kiwi, naranjas, mandarinas, guayaba, pimiento, fresa, grosella, perejil… mención especial merece el limón, ya que es un excelente limpiador del sistema linfático, por lo que también ayuda a mantener fuerte nuestro sistema inmune.
- Ajo: conocido por sus propiedades antibióticas. Dado que para muchos no es agradable comerlo crudo, algunas alternativas son: picarlo muy pequeño y ponerlo en ensalada, sopas, revueltos de verdura, tortillas…
- Miel: este sin duda es un buen momento para sustituir el edulcorante habitual de nuestra dieta (que suele ser azúcar blanca refinada), por miel. Es excelente para las afecciones de garganta y catarros de vías altas. Mezclada con limón forman una combinación excelente.
- Alimentos ricos en vitamina A: la vitamina A es fundamental en los procesos defensivos del organismo, por lo que ante cualquier infección, su ingesta logra un aumento de las defensas orgánicas. Se encuentra en alimentos como la zanahoria, melón, albaricoques, brócoli, batata, calabaza, espinacas, hígado, huevos, queso cheddar …
- Ácido fólico: actúa en la respuesta linfocitaria, por lo que es importante mantener los niveles adecuados de folatosde él. Alimentos que lo aportan son las verduras de hoja verde (espinacas, acelga, col, escarola), brotes de soja, aguacate, almendras, avena, harina de trigo integral, hígado…
- Tomillo: presenta propiedades antisépticas, por lo que sería una buena opción en forma de infusión edulcoradas con miel.
Otros remedios que nos brinda la naturaleza y que han demostrado una mayor eficacia son el própolis y echinacea, (estimulantes del sistema inmune, y perfectos aliados de nuestro organismo en procesos catarrales). Si bien en estos casos asegúrate que el preparado utilice la dosis realmente efectiva y unas materias primas de calidad.
Con todo esto, esperamos que goces de salud en los meses venideros.