La L-Glutamina

Es un aminoácido no esencial que en determinadas situaciones necesitamos suplementar para mantenernos en el estado más saludable posible. En el organismo abunda en el músculo y es bastante usada por los deportistas para ayudar a la recuperación muscular.

La L-Glutamina es capaz de disminuir la destrucción de las células musculares tras el ejercicio y, además, ayuda a la construcción de músculo nuevo cuando el cuerpo está desgastado por ejercicio intenso o en las situaciones de estrés o reposo prolongado tras una enfermedad o después de un traumatismo. Pero además de lo anterior también aporta otros indiscutibles beneficios en otros muchos campos de la salud.

Otras importantes zonas diana de la L-Glutamina en el organismo son el intestino y el cerebro. También posee una gran importancia para amortiguar el estrés oxidativo, para ayudar a la depuración hepática y para la mejora del sistema inmunológico.

También es un importante componente del tejido conectivo en el intestino, y posee una especial relevancia para prevenir la atrofia de la mucosa intestinal. Es la principal fuente de energía para el enterocito y ayuda a reducir la permeabilidad intestinal, lo cual lo hace especialmente útil para tratar diversas dolencias intestinales. Sabemos que las infecciones, la desnutrición, la quimioterapia y otros estresores, causan alteraciones de la permeabilidad intestinal normal, por lo que puede ser muy beneficioso administrarlo en dichos casos.

Es, además, un aminoácido con una función muy destacada en el metabolismo del cerebro. Atraviesa la barrera hemtoencefáica y se convierte en ácido glutámico, importante neurotransmisor para el cerebro. Disminuye la ansiedad frente a las adicciones, sobre todo al alcohol y a los medicamentos y, en muchos casos, reduce también la adicción al dulce.

La L-Glutamina es un precursor del Glutation, uno de los más importantes antioxidantes de nuestro organismo. Son alimentos ricos en L-Glutamina los lácteos, las espinacas, las almendras, el perejil, la soja y los pescados. No obstante, en numerosas ocasiones es necesario recurrir a la suplementación mediante productos específicos cuando queremos conseguir un determinado efecto terapéutico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.