Importancia del selenio para la salud

El selenio es un elemento de la tabla periódica, insoluble en agua, y que se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza formando parte de suelos y rocas. También podemos encontrarlo en la composición de diversos alimentos tales como cereales, el pescado, las carnes, las lentejas, el pan, frutos secos, espárragos, tomates y otras verduras, levadura de cerveza, ciruelas uvas, melocotones y los huevos, entre los más destacados.

De un tiempo a esta parte ha venido despertando mayor interés en lo que a sus aplicaciones en el campo de la salud se refiere, habiéndose realizado numerosos y clarificadores estudios al respecto.

Hoy día sabemos que es uno de los componentes de la enzima glutatión-peroxidasa, uno de las más potentes antioxidante endógenos de nuestro organismo. Gracias a esta enzima, el selenio, ejerce un papel protector frente al daño producido en el material genético de la célula por la acción de los radicales libres, por lo que podría considerar como un auténtico “benefactor” para el ADN.

También sabemos que actúa conjuntamente con la vitamina E, otro importante antioxidante, realizando entre ambas una acción protectora sobre el corazón al incrementar lo niveles de Coenzima Q-10 (según parece, el déficit de Q-10 está relacionado con ciertos tipos de patología cardiaca).

Cada vez existen más evidencias sobre el papel del selenio en la prevención diversas enfermedades tales como el cáncer, las cardiopatías, las cataratas y los problemas de esterilidad, ya que su carencia se ha relacionado con ciertas anomalías espermáticas y riesgo de aborto precoz.

Los diversos estudios van proporcionando evidencias más sólidas respecto a su papel beneficioso frente al cáncer, gracias a su acción antioxidante y también mediante la estimulación del sistema inmunológico. Se ha demostrado que la adición de 200 microgramos/día de selenio parece proteger contra el cáncer de próstata, pulmones y colon, en comparación con el grupo control.

Posee un buen efecto sobre el sistema inmunitario, estimulando la función de los fagocitos, y tomado a dosis de 600 microgramos/día, durante un corto periodo puede ser útil frente a las infecciones.

Algunos investigadores creen que pudiera proteger contra la formación de cataratas, si bien se requieren estudios más precisos al respecto.

Es también un buen elemento depurativo, ya que ayuda a la detoxificación de ciertos tóxicos como el arsénico, el mercurio y el cadmio.

Por último, decir que, además, es útil por vía tópica para el tratamiento de la caspa y de las infecciones fúngicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.