La Pueraria mirífica conocida también como Kudzu de Thailandia, es una planta originaria de Asia con un abundante uso en la medicina popular de Thailandia y que está comenzando a ser conocida y utilizada en fitoterapia occidental. Se comercializa como un rejuvenecedor de la mujer y su acción fundamental reside en la riqueza de fitoestrogenos que posee.
Los fitoestrógenos son substancias vegetales no esteroideas, que en el organismo hacen las veces de los estrógenos. Se encuentran en los vegetales en muy pequeñas cantidades y contribuyen a la mejoría de los síntomas de las mujeres en época climatérica y menopausica. Ayudan, también, a la regulación del colesterol y al mantenimiento de la densidad ósea en la menopausia.
La Pueraria mirifica es rica en miroestrol, fitoestrógeno de estructura similar al estriol humano, y 3.000 veces más potente que las isoflavonas de la soja. También posee isoflavonoides y cumestanos.
El extracto de la planta mejora la vitalidad y la capacidad física y mental, la mastodinia (dolor mamario durante la menstruación). Se ha utilizado para tratar la osteoporosis y para mejorar la tonicidad de los pechos.
Hoy día se está aumentando la demanda de esta planta a través de internet por parte de mujeres occidentales que desean aumentar el tamaño del pecho con productos naturales. Todavía no disponemos de suficientes estudios científicos acerca de la dosis apropiada y los efectos secundarios de dicha planta, por lo que es aconsejable un cierta prudencia, sobre todo a la hora de adquirir productos on line sin la suficiente garantía y control farmacéutico.
En mujeres con la menstruación se debe descansar una o dos semanas al mes, pero en mujeres menopáusicas es posible tomarla de manera continuada, si bien se recomienda el control de la tensión arterial y del flujo vaginal.
No se recomienda a mujeres embarazadas, lactantes o menores de 18 años. Tampoco debe mezclarse con anticonceptivos ni con la terapia hormonal sustitutiva.