Plantas para la salud: Açaí (Euterpe olorácea)


La Euterpe olorácea, más conocida como Açaí es una palmera que se encuentra en Sudamérica y América central. Sus frutos de color oscuro, muy deliciosos, son utilizados en la dieta habitual de los pueblos nativos de la Amazonía. El zumo es ampliamente consumido en Brasil como parte de la alimentación diaria, donde también se toma en forma de dulces, tartas y helados.

El Açaí es una de las fuentes naturales más ricas de antocianinas; posee también fibras, vitaminas, proteínas, minerales, grasas, esteroles y diversos flavonoides.

Sus componentes le confiere una significativa actividad protectora sobre el estrés oxidativo y el envejecimiento celular, obteniéndose un importante efecto de protección cardiovascular y neurológica, sobre todo en referencia a los procesos degenerativos relacionados con el envejecimiento. Es por esa razón que se ha comenzado a utilizar en la Enfermedad de Alzheimer y en el Parkinson.

También disminuye el nivel total de colesterol sin afectar al HDL y ayuda a regular los niveles elevados de glucosa asociados a la edad. Posee, además, un potente efecto antinflamatorio gracias al efecto reductor sobre las citoquinas proinflamatorias, por lo que es muy útil en diversas enfermedades crónicas.

Uno de sus componentes, la cianidina-3-rutósido, disminuye la proliferación celular, habiéndose constatado dicho fenómeno en diversos estudios realizados “in vitro”. En la Universidad de Florida se han estudiado efectos especialmente interesantes en lo que se refiere a la destrucción de células leucémicas.

Las bayas de Acaí, por su efecto antioxidante, es una de los productos más apreciados en las enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.