En lo que se refiere a nuestra manera de estar en el mundo decimos que se ha producido un cambio cuando añadimos, modificamos o hacemos funcionar de forma diferente algún elemento de nuestro modelo. Esto puede ocurrir de forma inconsciente, pero para quienes se encuentran involucrados en un proceso de desarrollo humano, esto sólo podrá realizarse cuando se produce algún tipo de aprendizaje.
Por tanto, cambio y aprendizaje son dos conceptos íntimamente relacionados, de tal manera que podría decirse que el aprendizaje es como la semilla del cambio.
El cambio tiene direcciones, es decir, podemos cambiar a peor cuando incorporamos cosas que nos fastidien más la vida. Pero eso nos interesa. En Sofrodynamia® proponemos que el cambio y el aprendizaje vayan siempre referidos a un contexto de desarrollo humano.
Por eso, la propuesta sofrodynámica consiste en explorar los mecanismos del cambio consciente para conseguir los propósitos deseados en términos de desarrollo humano
Hablar de desarrollo humano es sinónimo de autorrealización, y esto, lejos de ser un concepto lejano y abstracto, es más bien algo cercano y concreto, porque nos habla de nuestras potencialidades, de nuestras cualidades, de nuestras virtudes y está relacionado también con la sanación de nuestras heridas emocionales.
En Sofrodynamia® entendemos que la armonía, y al hablar de armonía debiera considerarse como sinónimo de salud, puede ser encontrada dentro de cada uno de nosotros. Así mismo afirmamos que todas las personas poseen, lo sepan o no, todos los elementos necesarios para armonizar mejor su vida.
Las implicaciones que se derivan de estas creencias son especialmente importantes, ya que nos confirman que, sea cuál sea nuestro momento actual, siempre podremos hacer algo para tratar de ser más felices.
Desde este punto de vista, la Sofrodynamia®, nos invita a tomar consciencia de lo que ya tenemos, a investigar los recursos del pasado que no utilizamos y, también, nos propone una actitud de apertura hacia el aprendizaje de todo lo nuevo que podemos desarrollar mediante un cierto adiestramiento.
Y en la medida que vamos avanzando en este camino de desarrollo humano, nos damos cuenta de que algunos interrogantes acerca de nuestra propia existencia se van desvelando poco a poco. Muchas limitaciones que considerábamos conflictos o problemas se diluyen y cuando todavía algunos asuntos, esos a los que llamamos problemas o traumas, sigan estando presentes, dispondremos entonces de las herramientas y conocimientos necesarios para hacerles frente apropiadamente.
Por todo ello, es posible decir que el entrenamiento sofrodynámico trata de ayudar a cada ser humano a replantearse y clarificar el enigma de su propia existencia.