Existen diversas plantas medicinales que se puede usar para mejorar el estado de ánimo, ya que tienen una utilidad contrastada en el tratamiento de cuadros depresivos leves y moderados, así como también en ansiedad, estrés y procesos similares. Una de ellas es poco conocida, ya que su uso habitual es el culinario.Sin embargo, desde hace no demasiado tiempo, se ha introducido en el campo de la fitoterapia como una nueva herramienta para mejorar la depresión. Se trata del azafrán.
En los últimos años se han realizado interesantes investigaciones utilizando los estigmas del azafrán (Crocus Sativus), del que se ha extraído una substancia activa, el Safranal, que ha demostrado un notable efecto como antidepresivo.
Se han realizado estudios aleatorios a doble ciego comparando la eficacia del extracto de azafrán respecto a un antidepresivo convencional como la fluoxetina, encontrándose, en el caso de las depresiones leves y moderadas, un efecto similar para ambos en cuanto a resultados.
El extracto de azafrán ha demostrado, pues, su eficacia para el tratamiento de ciertos procesos con alteraciones emocionales, ansiedad, estrés, sensación de hundimiento personal, tristeza, afecciones cíclicas del estado de ánimo etc. que cursan con estados depresivos de intensidad leve o moderada.
Para ello, la dosis que se ha de tomar de su principio activo ha de estar debidamente estandarizada, por lo que es muy importante que el laboratorio elegido explicite claramente su porcentaje en Safranal, el cual debe ser superior al 2%. No caiga en el error de querer tratarse una depresión añadiendo más azafrán a las paellas. No lo conseguiría, por muchas paellas que comiese.