Astenia otoñal

Por Gracia Casado, Nutricionista colaboradora del C.M.I. Dr. Nougués

Quizás menos común que la astenia primaveral. Seguro que muchos de nosotros con la llegada del otoño, hemos sentido cansancio, apatía, irritabilidad, bajo estado de ánimo somnolencia, reducción de las defensas…a lo que contribuye sin lugar a dudas desde el cambio en las temperaturas, el comienzo de los días de lluvia y los cambios climáticos con el consecuente descenso de horas de luz solar, siendo este último aspecto una de las principales causas de dicho estado.

Realmente no es más que la respuesta de nuestro organismo a los cambios estacionales y, es que, esa disminución de horas de luz da lugar a un disbalance a nivel interno que afecta nuestro estado emocional, pues se altera la secreción de melatonina (hormona responsable del control biológico y de las emociones) que tiene un carácter fotosensible, de ahí que la disminución de las horas de luz, afecte a su liberación. Para entenderlo, esta hormona es liberada en ausencia de luz, induciendo sueño para ajustar de este modo los ritmos circadianos de día-noche, a nuestros períodos de vigilia y sueño.

Frente a esta situación, una vez más, el papel que juega la alimentación es clave, de cara a aportar a nuestro organismo todo los nutrientes necesarios (energía, vitaminas, minerales…) del mismo modo que la realización de actividad física regular.

Una alimentación adecuada aporta las vitaminas y minerales suficientes al organismo, (nutrientes éstos que se caracterizan por su función reguladora en el organismo), sin embargo  instaurar un patrón lo más estructurado y regular posible de comidas, puede resultar difícil para  quienes aun  no han ajustado sus hábitos de alimentación.

Es recomendable consumir productos ricos en vitaminas del grupo B (como la B3 (niacina) y B12) y aminoácidos esenciales como el triptófano. Del mismo modo que proteínas de alto valor biológico.

No hay necesidad de iniciar la toma de complejos vitamínicos cuando de un modo totalmente natural, fácil y simple, como es hacer uso de la multitud de fuentes/alimentos naturales que permiten una alimentación equilibrada y sana, en la que primen alimentos de temporada  y de calidad, nos permite conseguirlo. El empleo de  ciertos suplementos, al llevar sustancias como ginseng, taurina, cafeína o carnitina, estimula el sistema nervioso aliviando la sensación de cansancio y en ocasiones pueden ser una ayuda adicional, pero no es la solución, ni mucho menos hay que abusar de ellos, además de suponer un coste añadido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.