Hace unos años se publicó una interesantísima investigación realizada por el Departamento de Bioquímica de la Universidad de Puerto Rico, y publicado en la revista “Nutrition and Cáncer”, en septiembre de 2011, acerca de las posibilidades que ofrece este hongo para complementar el tratamiento de ciertos tumores, en concreto el cáncer Inflamatorio de Mama, una de las variedades de tumores mamarios más agresivos.
Según el estudio realizado, el Reishi presenta efectos antioncológico sobre las células de dicho tumor, favoreciendo la muerte celular (apoptosis) y sobre los mecanismos de acción y la capacidad invasiva de esas células tumorales. Los resultados demuestran que la acción del Reishi incide selectivamente a las células tumorales sin afectar a las células sanas.
En dic son estudio se postula que el Reishi disminuye la expresión de genes implicados en la supervivencia y proliferación de las células cancerosas y en la invasión y metástasis, mientras que aumenta la expresión de IL8 (Interleuquina-8, el cual es un factor quimiotáctico de los neutrófilos).
Ésta investigación, junto o otros estudios publicados, constituye una prueba científica más que fundamenta el conocimiento empírico que hasta ahora se tenía sobre la importancia de este hongo en el tratamiento de ciertos tipos de tumores y abre la puerta a futuras y esperanzadoras investigaciones al respecto.