Cáncer y personalidad tipo C

personalidad tipo cAunque no existe propiamente una personalidad a la que podríamos denominar como “personalidad cancerosa”, si que disponemos de datos para afirmar que diversos estudios han correlacionado un tipo determinado de estructura de la personalidad, la llamada personalidad Tipo C, con un mayor riresgo de padecer cáncer. ¿En qué consiste dicha personalidad? Apuntada por primera vez por MORRIS Y GEER, 1980; y explicitada posteriormente por TEMOSHOCK, 1990, se considera la Personalidad Tipo C como “una constelación de variables que pueden considerarse características de las personas que tienden a padecer CA.” El sujeto Tipo C se puede definir como “amable, estoico o autosacrificado, cooperativo y apaciguador, poco asertivo, paciente, sumiso a las autoridades externas y poco expresivo de sus emociones negativas, particularmente la ira.” La personalidad Tipo C puede considerarse tanto como un exceso de racionalidad como de antiemotividad. Estas personas parecen bloquear la expresión de sus estados emocionales. La personalidad TIPO C  se ha relacionado con:

  • Mayor dificultad para aceptar el diagnóstico de CA.
  • Suelen cumplir las prescriciones en menor medida que otros pacientes, lo cual repercute en su esperanza de vida.
  • Parece existir una mayor rapidez en el crecimiento de los tumores en estas personas.
  • Hay también un mayor tamaño de los mismos.

Los factores de este tipo de personalidad con mayor apoyo empírico son (según CONTRADA ET AL., 1990):

  • DEPRESIÓN
  • DESAMPARO/DESESPERANZA
  • PÉRDIDA O ESCASO APOYO EMOCIONAL
  • BAJO AFECTO NEGATIVO
  • INEXPRESIVIDAD EMOCIONAL

Un pensamiento en “Cáncer y personalidad tipo C

  1. Es un reportaje tremendo el que has realizado. El mundo emocional que rodea al cáncer antes y después de manifestarse son temas de estudio que permiten descubrir muchas áreas de la psicología que aún sigue desarrollándose. Sólo espero que la industria farmacéutica no continúe opacando los logros de estas investigaciones y permitan a las personas sanar naturalmente o por lo menos incidir positivamente sobre la calidad de vida de las personas afectadas.
    Gracias por la información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.