proteger la piel del solEl verano es la época del año en la que los rayos solares pueden producir más daño a nivel cutáneo debido a su mayor intensidad y al mayor tiempo de exposición así como el tamaño de la superficie expuesta. Un daño oxidativo intenso puede producir un mayor envejecimiento de la piel y a la aparición de displasias cutáneas e incluso carcinomas y melanomas. Para evitar el estrés oxidativo producido por los rayos ultravioletas,  sabemos que es importante hidratarse bien y proteger la piel lo más posible. El oligoelemento más destacado para prevenir el estrés oxidativo de la piel es el zinc mediante aplicación tópica, que además mejora la cicatrización. Dicho elemento actúa desplazando a otros metales que actúan como pro-oxidantes, y estimula la producción de metalotioneina que protege contra los radicales libres formados tras la exposición a radiaciones ultravioletas. También el selenio por vía oral puede servir como protector contra el estrés oxidativo producido por rayos ultravioletas, pero se ha visto ineficaz para prevenir el carcinoma basocelular. También son bastante útiles los alimentos ricos en vitaminas antioxidantes A, E y C y los compuestos fenólicos que se encuentran en muchas plantas verdes, hierbas y frutas. Otros compuestos que son los antioxidantes son los carotenoides, que se puede obtener a partir del consumo de frutas y verduras como los tomates y las zanahorias. Por lo tanto, tomar abundantes frutas, verduras y agua así como protegerse la piel tópicamente será la mejor forma de mantener una piel sana y saludable, al tiempo que podamos disfrutar de las ventajas del sol.

3 pensamientos en “

  1. Ya existe un suplemento que desata enzimas antioxidantes de gran alcance para proteger a las células
    La fórmula específica activa la proteína Nrf2, también conocida como una “maestra reguladora” de la respuesta
    del cuerpo al estrés. Además estimula esta proteína, lo que resulta que el cuerpo produzca sus propias enzimas antioxidantes potentes, de protección: superóxido dismutasa, Hemo-oxigenasa, glutatión peroxidasa y catalasa.

    Estas enzimas funcionan como potentes antioxidantes capaces de neutralizar más de un millón de radicales libres o especies reactivas de oxígeno. Es la sinergia de los ingredientes en la fórmula que son eficaces en la activación de la vía Nrf2. Hay otros beneficios de la activación de Nrf2 más allá de la protección celular. Ayuda al cuerpo a reparar y rejuvenecer sus propias células y desintoxicar genes, manteniendo el plan maestro de la función de la célula intacta.

    Activar el Nrf2 es el único comprobado en un estudio clínico para reducir el estrés celular en un promedio del 40% en 30 días. Se ha demostrado que aumenta los niveles de superóxido dismutasa en un 30%, el glutatión en un 300%, y catalasa en un 54%. Cuando los individuos se complementaron durante 30 días, el aumento dependiente de la edad en la peroxidación lipídica fue completamente eliminado. La peroxidación lipídica en un sujeto mayor se redujo al nivel de uno de 20 años de edad. Esto significa que el cuerpo no sólo es capaz de hacer sus propias enzimas antioxidantes, sino también que su producción puede ser activada para reducir el estrés celular y ayudar a proteger contra el proceso de envejecimiento y varias condiciones en las que el estrés celular se ha informado es un factor contribuyente.
    Si desea copia de los estudios científicos o quiere más información, se los puedo enviar.

    Oscar Sánchez
    oskyleader5@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.