Saber hidratarse

Es posible que en estos momentos muchas de las personas que lean este artículo se encuentren ya disfrutando de unas merecidas y gustosas vacaciones. También yo, espero que pronto, tomaré las mías con la intención de reponer fuerzas, disfrutar de la familia y amigos y realizar algunas actividades que con el trabajo es imposible llevar a cabo.

Aprovechando las fechas en las que nos encontramos me gustaría reflexionar a propósito del agua y su importancia para la salud del ser humano. Sabemos que el agua es un elemento esencial para la vida, tanto es así que cuando las sofisticadas sondas espaciales buscan posibles formas de vida en otros planetas, uno de los elementos determinantes al respecto es la presencia o no de moléculas de agua en dichos astros. Según parece, al menos de la forma que conocemos, si no hay agua no hay vida. Sigue leyendo

Lo que nuestro cerebro necesita

Lo que nuestro cerebro necesita

Aunque todos los órganos son importantes, no cabe duda que para los seres humanos el  cerebro es uno de los que más, ya que trasciende los límites de lo meramente biológico para constituir el soporte material de nuestra vida emocional, de relación, intelectual y espiritual. No perdamos de vista que es un órgano especialmente dotado para el aprendizaje y, al contrario que otros órganos corporales, mientras más lo uses mejor funciona. Sigue leyendo

Consejos dietéticos para la menopausia

Consejos dietéticos para la menopausia

alimentación menopausiaEs importante resaltar que la menopausia no constituye en sí misma ninguna enfermedad, como algunos parecen entender, sino una etapa más de la vida de la mujer. Como quiera que dicha etapa coincide con una edad en torno a los cincuenta años, y con ciertas modificaciones hormonales, se produce un aumento del riesgo de padecer ciertos procesos, cosa que, por otro lado, también sucede en los varones de la misma edad como fruto del proceso propio de envejecimiento.

Es por eso que, como en cualquier otra etapa de la vida, una alimentación sana y adaptada a las circunstancias fisiológicas, será bastante conveniente para mantener una buena salud.

A continuación expondré algunas sencillas indicaciones en relación con la alimentación aconsejable en la menopausia:

  • Llevar a cabo una adecuada ingesta de fibra a través de los alimentos integrales
  • Tomar abundantes frutas y verduras frescas, unas cinco raciones al día.
  • Siempre que no estén contraindicados, es aconsejable tomar alimentos ricos en fitoestrógenos, tales como el tofu, miso, lino, dátiles, cerezas, etc.
  • Aumentar el consumo de ácidos grasos omega-3 (pescados azules, nueces)
  • Utilizar otras fuentes de calcio alternativas a los lácteos, tales como semillas de sésamo, frutos secos, nabos, salmón, almendras, algas, etc.
  • Limitar, también, la ingesta de productos que podrían desencadenar sofocos, tales como el café, los picantes, alimentos muy calientes, etc.
  • Limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas (carnes, lácteos, aceite de coco, etc.)
  • Mantener una buena hidratación
  • Limitar la ingesta de sal
  • Evitar los azúcares refinados y la bollería industrial

En realidad, si reflexionamos un poco, dichos consejos dietéticos, son aplicables también, con alguna matización, para cualquier persona que quiera mantenerse un adecuado aporte nutricional.

proteger la piel del solEl verano es la época del año en la que los rayos solares pueden producir más daño a nivel cutáneo debido a su mayor intensidad y al mayor tiempo de exposición así como el tamaño de la superficie expuesta. Un daño oxidativo intenso puede producir un mayor envejecimiento de la piel y a la aparición de displasias cutáneas e incluso carcinomas y melanomas. Para evitar el estrés oxidativo producido por los rayos ultravioletas,  sabemos que es importante hidratarse bien y proteger la piel lo más posible. El oligoelemento más destacado para prevenir el estrés oxidativo de la piel es el zinc mediante aplicación tópica, que además mejora la cicatrización. Dicho elemento actúa desplazando a otros metales que actúan como pro-oxidantes, y estimula la producción de metalotioneina que protege contra los radicales libres formados tras la exposición a radiaciones ultravioletas. También el selenio por vía oral puede servir como protector contra el estrés oxidativo producido por rayos ultravioletas, pero se ha visto ineficaz para prevenir el carcinoma basocelular. También son bastante útiles los alimentos ricos en vitaminas antioxidantes A, E y C y los compuestos fenólicos que se encuentran en muchas plantas verdes, hierbas y frutas. Otros compuestos que son los antioxidantes son los carotenoides, que se puede obtener a partir del consumo de frutas y verduras como los tomates y las zanahorias. Por lo tanto, tomar abundantes frutas, verduras y agua así como protegerse la piel tópicamente será la mejor forma de mantener una piel sana y saludable, al tiempo que podamos disfrutar de las ventajas del sol.

La importancia de la hidratación

La importancia de la hidratación

hidratarse“En la medida que se va aproximando el tiempo más caluroso y las pérdidas de líquido se harán más ostensibles, hemos de recordar la importancia que tiene mantener la hidratación apropiada. El agua es imprescindible para la vida y un elemento crucial en el mantenimiento de nuestra salud. Somos agua en 2/3 de nuestra composición, y el agua juega un papel fundamental en la conservación de la composición del medio interno. Es el disolvente universal, diluye los tóxicos y ayuda a su eliminación a través de los emuntorios; favorece la correcta hidratación de la piel; es la base de  nuestra sudoración, lo cual contribuye a mantener la temperatura y a eliminar toxinas; favorece el peristaltismo intestinal y los estados de relajación; etc. En un adulto sano, deshidrataciones del 2,8% del peso corporal, debido al calor o al ejercicio intenso,  conlleva una disminución de la concentración, del rendimiento físico, de la memoria a corto plazo, un aumento del cansancio, cefaleas y reducción del tiempo de respuesta. Para la correcta hidratación hemos de ingerir cada día unos 3 litros de agua, que podrán distribuirse del siguiente modo: aproximadamente 1.5 litros de agua o infusiones y el resto a través de bebidas lácteas o de soja, zumos de frutas, bebidas refrescantes acalóricas y bebidas carbonatadas. Hay, además, un aporte de agua a través de los alimentos, sobre todo en aquellas dietas ricas en frutas y verduras. No debemos, pues, olvidar que el correcto aporte de agua diariamente constituye una parte importante de nuestra alimentación y, por tanto, de nuestra salud” (ANF)

Consejos para el verano

Consejos para el verano

Protegerse del sol

El sol puede ser nuestro aliado o nuestro enemigo

Comienza el tiempo en el que muchos inician sus vacaciones y otros están expectantes contando los días que les faltan para tomarse su deseado mes de asueto.

Las playas se llenan con el turismo nacional o foráneo y el campo, preferentemente la montaña, es visitado por numerosos excursionistas y senderistas amantes de la naturaleza que procuran disfrutar de ambientes más limpios y gratificantes que las aglomeraciones urbanas en las que muchos de ellos viven. Sigue leyendo