El lenguaje sofrodynámico

El lenguaje humano

El gran universo de la comunicación humana

En otros apartados he expuesto la importancia del uso de la palabra en todo acto terapéutico, quedando claro su alto poder sanador.

Pero para conseguir dicho efecto no podemos utilizar un lenguaje cualquiera, como lo haríamos charlando sobre cosas cotidianas con los amigos, sino que dicho lenguaje ha de tener una serie de características determinadas para que sea efectivo.

Durante las sesiones de Sofrodynamia® utilizamos la palabra como una herramienta importante para ayudar al alumno a conseguir los cambios que se han propuesto en sus vidas y para facilitarles su propio proceso de sanación.

Por tanto, la palabra en Sofrodynamia® no es neutra ni tampoco casual, sino que tiene una marcada intencionalidad orientada hacia los procesos de cambio.

Lenguaje y pensamiento

No cabe duda que nuestro lenguaje y nuestro pensamiento guardan una íntima relación

Podría decirse que el discurso sofrodynámico pretende ser transformador, y para ello requiere de una cierta estructura pedagógica capaz de dialogar no sólo con los aspectos conscientes del sujeto sino de llegar a movilizar los aspectos no conscientes del mismo.

Entre las principales características del lenguaje sofrodynámico, podríamos mencionar las siguientes:

  1. Es sugestivo. Es decir, se sugiere no se impone.
  2. Es motivador. Anima a los alumnos a iniciar y mantener su proceso de crecimiento y desarrollo.
  3. Utiliza los distintos canales perceptivos, visual, auditivo y kinestésico.
  4. Combina al mismo tiempo los aspectos digitales, analógicos y metafóricos de la  comunicación humana.
  5. Es multinivel, es decir, se dirige a distintos planos de la psique, consciente y no consciente.
  6. Tiene en consideración el sistema ECA (enraizamiento, centramiento, alineamiento).
  7. Presta especial atención a los aspectos no verbales del lenguaje.
  8. También lo utilizamos como herramienta para acceder a distintos niveles de consciencia.
  9. Se busca lograr reacciones ataráxicas (tranquilizadoras) en las personas.
  10. Ayuda a desarrollar la capacidad para la búsqueda creativa de soluciones.

En cada sesión, por tanto, además de lo que se dice, es muy importante el cómo se dice, ya que lo primero tiene más que ver con los contenidos a exponer, mientras que lo segundo, el cómo, podríamos incluirlo dentro de los llamados lenguajes terapéuticos.

Esto quiere decir que en cada sesión hay una parte visible y pública que todo el mundo puede captar objetivamente, pero además de ello también coexiste un aspecto más sutil destinado a movilizar nuestras estructuras profundas y vencer nuestras resistencias no conscientes. He aquí donde combinamos la técnica con el arte del lenguaje.

Lenguaje sofrodynámico

Gracias al lenguaje sofrodynámico exploramos distintos niveles de nuestra consciencia

Mediante el lenguaje sofrodynámico podemos dinamizar estructuras subyacentes del sujeto creando direcciones de desarrollo y de trabajo interior. Esto nos remite a nuestro centro (centramiento), al tiempo que nos nutre como seres humanos (enraizamiento) y crea direcciones de desarrollo (alineamiento).

Por todas estas razones es por las que debiéramos tener en cuenta que el lenguaje sofrodynámico no está al alcance de cualquiera, sino que requiere un adiestramiento apropiado dentro del modelo de trabajo de la Sofrodynamia®.

Dicho lenguaje puede ser usado sabiamente para ayudar a otros y ayudarnos a nosotros mismos a crecer y a sanar.

Por último, recordar que, en vista de que la palabra es un instrumento precioso y preciso, deberíamos tener en cuenta que es importante ejercer la moderación en nuestro lenguaje, y como dice el sabio proverbio, “es mejor no hablar a menos que lo que vayamos a decir sea mejor que nuestro silencio”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.