
Canela en rama y canela en polvo
La canela (Cinnamomun zeylanicum o Cinnamomun verum) es un árbol de hojas perennes que puede llegar a medir 10-15 metros de altura originario de Ceylan y es la más utilizada en Europa. Otra especie de canela, la Canela China (Cinnamomum blume o C. aromáticum), es originaria de China y de Indonesia y es más utilizada en América.
Se utiliza la corteza de las ramas tiernas y también se puede utilizar el aceite esencial, sobre todo para uso externo.
Es un planta muy utilizada en cocina, tanto en su forma en rama como en forma de polvo, para condimentar diversos tipos de platos y, sobre todo, postres, a los que proporciona un peculiar sabor.
Contiene cineol, linalol, beta-cariofileno, taninos, mucílago y cumarinas.
Posee propiedades beneficiosas para el aparato digestivo, siendo un buen eupeptico, carminativo y antiespasmódico.
Posee, además, propiedades emenagogas (facilita la menstruación)
También es útil en el control de los niveles de glucemia debido al alto contenido en polifenoles que mejoran la expresión del receptor de la insulina y el transportador GLUT4.
Puede ser de utilidad en el tratamiento de la diabetes no insulinodependiente y para el tratamiento del síndrome metabólico.
Según parece también disminuye los niveles de colesterol y los triglicéridos.
A nivel externo se puede usar como antiséptico, antibacteriano y rubefaciente.
Otro campo de aplicación es en el tratamiento de la candidiasis intestinal.
La decocción de la corteza se puede usar en el caso de diarreas leves.
Otros usos son en casos de bronquitis, dismenorrea, dolores reumáticos y vaginitis.
No deber utilizarse en las mujeres embarazadas y en lactantes, debido a que puede estimular los movimientos uterinos.
En personas sensibles puede producir diarreas, gastritis y reacciones alérgicas.