“Un interesante y reciente estudio realizado por David DeSteno y publicado en la revista Psycological Science, aporta unos interesantes y nuevos resultados acerca de la meditación y los efectos que produce en relación con ciertas conductas.
Hasta ahora, los diversos estudios realizados sobre este tema resaltan, sobre todo, los enormes beneficios recibidos por el propio sujeto practicante, tanto a nivel corporal como mental, pero lo realmente sorprendente de este estudio mencionado es que evalúa el efecto de la meditación sobre la conducta del sujeto en lo que se refiere a incrementar el número de conductas solidarias o virtuosas.
Los participantes en el estudio se entrenaban durante 8 semanas mediante prácticas meditativas, y se comprobó que había un incremento de lo que los autores del estudio denominan “comportamientos compasivos”, como por ejemplo ayudar a otras personas que aparentemente se encontraban sufriendo, respecto al grupo tomado como control.
Como he comentado en ocasiones anteriores, los estudios actuales acerca de la meditación y temas afines, no hacen sino confirmar lo que desde hace miles de años se conoce en este ámbito, en concreto que las prácticas meditativas, además de saludables para el sujeto, son beneficiosas para quienes le rodean ya que se produce un aumento de las conductas compasivas y solidarias”. (ANF)