La inducción o liberación miofascial

LIBERACIÓN MIOFASCIALArtículo realizado por Dª Rosa Díaz Peláez, Fisioterapeuta y Osteópata, colaboradora del CMI Dr. Nougués

Es un método creado por el profesor Andrzej Pilat.

La liberación miofascial es una terapia dirigida a las fascias del cuerpo e indirectamente al resto del aparato locomotor y demás estructuras y vísceras,  busca liberar las restricciones que no dejan al colagéno presentar su verdadera estructura.

Consideramos la terapia miofascial como parte importante del tratamiento de fisioterapia, así el paciente es tratado de manera global, prestando atención a toda la estructura y no solo a la zona dolorosa.

La fascia es un tejido conectivo que envuelve los músculos, huesos y articulaciones, vísceras y estructuras nerviosas y vasculares, protegiendo y manteniendo la estructura del cuerpo unido, dándole la forma que tiene, este tejido tiene un gran contenido en colágeno que puede sufrir acortamiento y endurecimiento.

La lesión en una parte de la fascia puede causar alteraciones en otras zonas distantes a través de las compensaciones que hace el cuerpo para recuperar su equilibrio y mantener sus principios de economía y no dolor.

Estos “traumatismos” que afectan a la fascia pueden ser tanto impactos mecánicos, golpes, caídas, intervenciones quirúrgicas, como vicios posturales, estrés y otras alteraciones emocionales.

La disfunción miofascial tiene unas características determinadas: suele ser un dolor sordo y difícil de ubicar y describir y que con frecuencia es más intenso por la mañana, apareciendo con una cierta rigidez al despertar que va mejorando durante el día; se acompaña de dificultad para conciliar el sueño y para mantenerlo, apareciendo la  fatiga durante el día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.