Tal vez resulte extraño que plantee esta pregunta ya que en otros artículos anteriores he hablado acerca de las repercusiones negativas del estrés en prácticamente todo el organismo. Sin embargo, no deja de ser interesante profundizar en la cuestión planteada.
Lo primero de todo es diferenciar entre eustrés y disestrés. El primero es un tipo de estrés adaptativo, fisiológico y beneficioso que nos dispone a proporcionar las respuestas adecuadas a los cambios o retos del medio. Es un estrés de tipo agudo.
El eustrés es el que se produce como medio de preparación ante una situación a la que hemos de responder, nos genera un estado de alerta proporcional a dicha situación y el organismo vuelve a su línea de reposo cuando cesa el estímulo. Sigue leyendo