“Lo seres humanos deseamos muchas cosas de las que podemos prescindir, y además también tenemos necesidades a las que hemos de dar cumplida satisfacción si queremos vivir en paz y armonía. Pero no olvides que eres tú, y sólo tú, el responsable de satisfacerlas, porque los demás no han venido al mundo con la misión de hacerlo por ti” (ANF)
Muy cierto, desde luego. Ahora bien, yo me pregunto, ¿en que estado mental se encuentran las personas que deciden que somos los demás los que hemos venido a este mundo a satisfacer sus necesidades conscientes, inconscientes e incluso aquellas que aún no han detectado que tienen?. Es más, cuando ni siquiera la relación es de poder, jerárquica o contractual por acuerdo de las partes, es decir, no existe obligación por parte del tercero de atenderlas y por supuesto no hay contrapartida para estos obligados favores.
Gracias por el comentario. En mi opinión,
el estado mental es lo que podríamos llamar «la mente común», que suele funcionar bajo la creencia de que los demás han de adivinar, primero, y satisfacer, después, aquello que desean. Obviamente esta es una creencia disfuncional, muy limitante y que genera muchísimos problemas.