Para la Escuela Hipocrática la salud era considerada como uno de los bienes supremos a los que podía aspirar el ser humano. Desde este punto de vista se entendía que la salud era algo esencial para todos aquellos que quisiesen gozar de una vida próspera y satisfactoria.
Pero hoy día hemos comprobado que en la vida, además de la salud, existen otras muchas cosas esenciales, ya que cuando se encuentran presente podemos llegar a disfrutar de forma plena y feliz.
Sin embargo, no siempre tenemos suficientemente claro qué es lo verdaderamente esencial para nosotros, tal vez porque, como dijo el zorro al Principito, “lo esencial es invisible a los ojos” y habrá que acceder a ello mediante otra vía, tal vez la del corazón.
Así, para la mayoría de las personas resultan esenciales cosas poco materiales como el amor, la alegría, la coherencia con sus valores más profundos o todos aquellos pequeños o grandes detalles que hacen que la vida sea especialmente significativa, tanto para esa persona como para quienes la rodean.
Desafortunadamente son muchos quienes no tienen en cuenta lo anterior. Con frecuencia sucede que llegado un momento en la vida, al volver la vista atrás, constatamos que hemos logrado muchas cosas exitosas desde el punto de vista material, pero pocas de ellas son genuinamente esenciales para nosotros. Nos damos cuenta de que hemos invertido tiempo y esfuerzo en conseguir fama, dinero o bienes, de los que no obtenemos la profunda satisfacción que esperábamos.
Lo realmente importante en este caso es darse cuenta de que si distraemos nuestro tiempo y nuestra energía en cosas superfluas, nunca encontraremos la alegría y la felicidad a la que aspirábamos.
Se puede afirmar, pues, que la salud es algo esencial para nosotros, y, al mismo tiempo, podría decirse también que dedicar nuestra vida a conectar con las cosas esenciales es en sí mismo una práctica verdaderamente saludable. Y eso se debe a que la salud y lo esencial guardan entre sí lazos especialmente importantes y profundos.
Descubrir lo que es esencial para nosotros, como antes se mencionó, es fundamental para vivir saludablemente, algo que no debiéramos obviar ni demorar, ya que para vivir en salud es necesario descubrirlo, atenderlo y dar respuesta al compromiso que dicho descubrimiento conlleva.
Quizás por ello, una de nuestras mejores y más saludables tareas consista en desentrañar con exactitud qué es lo esencial para nosotros y enfocar nuestro esfuerzo en integrarlo en nuestra vida.
Pingback: La salud: distintas formas de entenderla | Sofrodynamia® y Salud
Pingback: La salud: distintas formas de entenderla – Doctor Nougues