10 Estrategias sofrodynámicas para incrementar el bienestar

10 estrategias para el bienestarHoy día, los científicos del comportamiento humano hablan cada vez más de la felicidad como objeto de sus estudios. Hasta hace no mucho tiempo parecía que dicho asunto era un tema del que se ocupaban solamente la filosofía o la religión, sin embargo, ahora, las modernas investigaciones van aportando un nuevo e interesante punto de vista al respecto, mostrándonos cómo podemos incrementar los estados de felicidad mediante ciertos tipos de estrategias.

En Sofrodynamia®, normalmente, preferimos hablar de bienestar en lugar de felicidad, aunque a veces utilizamos también este término, pero nos parece un poco más abstracto y lejano. Desde el punto de vista sofrodynámico, definimos bienestar como “Un estado armónico y pacífico de la persona que se fundamenta en los siguientes pilares: Autosatisfacción, autoconocimiento, autogestión y desarrollo del potencial”.

Una de las principales finalidades del entrenamiento sofrodynámico consiste, pues, en incrementar el bienestar en las personas, lo cual es semejante a procurar que sean más felices. Para realizar esto, partimos de dos premisas:

1) Que la alegría o el sufrimiento son estados de la mente.

2) Que los estados mentales son construidos y pueden ser modificados y desarrollados.

De aquí se deduce quienes deseen generar estados mentales relacionados con el bienestar y la felicidad, deberán aprender a utilizar su mente de una manera lo suficientemente apropiada como para poder generarlos.

Se han desarrollado diversas investigaciones que confirman la posibilidad de incrementar los niveles de felicidad y el bienestar personal siguiendo programas específicos para ello, pero en este proceso, se ha comprobado que no se trata de cuanta cantidad de información somos capaces de conseguir en un tiempo determinado, sino de cómo somos capaces de gestionarla para que llegue a ser práctica, eficaz y eficiente.

Indudablemente, para que todo esto funcione, hace falta un método que nos aporte un modo sistemático de trabajar sin riesgos de perdernos en nuestra búsqueda.

El método sofrodynámico nos propone una serie de estrategias contrastadas y útiles para desarrollar el bienestar, las cuales habremos de aplicar adaptándolas al estado inicial del sujeto, al entorno en el que se encuentra y a los fines que quiere conseguir.

Las principales estrategias sofrodynámicas para incrementar el bienestar son:

1.-  COMENZAR DESARROLLANDO UNA MOTIVACIÓN ADECUADA a) Salir del sufrimiento, b) Desarrollo personal, c) Deseo de liberación de todos

Dicha motivación podrá ser de tres niveles diferentes:

2.- LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE

Considerada en Sofrodynamia® como la “Gran Herramienta” debido a los innumerables beneficios que reporta.

3.- NUTRIR EL CUERPO

a) Dietética convencional, b) Movimiento, c) Nutrir los sentidos (en el que participa también la psique), d) Atender a la dimensión energética.

4.- NUTRIR LA PSIQUE

a) Propiciar Pensamientos nutricios, b) Cultivar emociones potenciadoras, c) Grupos y actividades nutricias, d) Caricias mentales, e) Implicarse en actividades gratificantes.

5.- NUTRIR EL ESPACIO INTERIOR

a) Silencio, b) Mente meditativa, c) Ejercicios energéticos.

6.- APRENDER A SOLTAR LASTRES DEL PASADO

Pagar las “deudas existenciales”, b) Aprender a perdonarse y perdonar (el odio, el rencor, cortar con nuestra historia de dolor).

7.-  CONEXIÓN CON EL SER INTERIOR

a) Apertura de consciencia, b) Vacío creativo

8.- MODELO FUNCIONAL (CREENCIAS, VALORES)

a) Cuestionar nuestro modelo, b) Instalar creencias funcionales.

9.- DISEÑO DE OBJETIVOS

Saber a dónde queremos ir

10.- DESARROLLAR NUESTRAS CUALIDADES

Aprender a desarrollar nuestro potencial al tiempo que disfrutamos de la vida.

Un pensamiento en “10 Estrategias sofrodynámicas para incrementar el bienestar

  1. Pingback: A propósito del bienestar | Sofrodynamia® y Salud

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.