En alguna ocasión, estando con amigos y conocidos, he escuchado alguna impertinencia por parte de alguien que se justificaba diciendo “es que mi terapeuta me ha dicho que diga lo que pienso”. Y zasca, lo soltaba sin filtrar. Desconozco si lo del terapeuta era cierto o una simple excusa. La verdad es que el pretendido “consejo terapéutico” en modo alguno lograba el objetivo de conseguir una comunicación eficaz, porque comunicarse eficazmente no es decir lo que se te ocurra, sin más. A eso se le llama imprudencia.
Sigue leyendocomunicación
A veces es mejor callar
La alquimia del ser humano
“Uno de los aspectos que más tiene que ver con la salud y la enfermedad es el modo en el que los seres humanos nos relacionamos unos con otros. De hecho, en este nivel se producen tantos trastornos o más como los que aparecen por la falta de vitaminas o de cualquier otro nutriente. Los problemas emocionales y aquellos otros que surgen como consecuencia de dificultades o errores en la comunicación, son los responsables en nuestra cultura de una gran cantidad de sufrimiento para muchas personas. En estos casos, aunque existen medicamentos que pueden mejorar la sintomatología, la verdadera curación, el tratamiento en profundidad, consiste en una radical transformación interior, una especie de alquimia emocional en la que trasmutamos nuestros miedos, apegos e ignorancia en amor, satisfacción y sabiduría.” (ANF)