Valor y coraje

Valor y coraje

valor y coraje1Aspirar a desarrollar tus potencialidades mediante la práctica y el entrenamiento de la mente no puede decirse que sea un camino fácil ni cómodo, pero sí se puede afirmar  con total rotundidad que es una elección que merece la pena. Sobre todo si aspiras a ser feliz.

Dicha elección está abierta a cualquier persona, pero sólo los espíritus más valientes y luchadores son los que generan la determinación necesaria para aceptar los compromisos que todo trabajo de desarrollo humano lleva consigo.

Hay un par de cualidades especialmente importantes para quienes eligen este camino, el valor y el coraje.

Decimos que una persona es valerosa cuando es capaz de enfrentarse a las situaciones arriesgadas o difíciles que la vida nos trae cada día, mientras que utilizamos el término coraje para referirnos a la determinación con la que se enfrenta a un peligro o una dificultad.

Hemos de tener presente que la valentía y el coraje son cualidades que tienen la virtud de transformar a personas corrientes en seres extraordinarios, capaces de las más importantes proezas.

Pero tener valor es distinto a no tener miedo. Porque quien no tiene miedo puede llegar a ser un temerario y eso, a veces, entorpece más que ayuda.

El miedo es una emoción básica que cumple una función muy importante para la conservación de la vida en diferentes especies. Si aprendemos su utilidad, podremos sacarle el partido necesario sin sufrir las limitaciones que con frecuencia aparecen en quienes lo padecen. Hacerse amigo de nuestros miedos es una de las vías para incrementar el valor y el coraje.

Porque un valiente es aquel que hace lo que debe hacer a pesar de que tenga miedo y, a veces, tiemble.

Tener valor y coraje se relaciona con la capacidad que poseemos los seres humanos para correr riesgos, es decir, para salir más allá de nuestra zona de comodidad y confort, y para abrirnos a la posibilidad de experimentar nuevas situaciones vitales.

Esta actitud ha sido el motor que ha hecho posible muchos de los logros de los seres humanos a lo largo del camino evolutivo. Si no hubiésemos traspasados nuestros límites de seguridad, todavía permaneceríamos en las cavernas. Por tanto, ser capaz de correr riesgos es fundamental para nuestro desarrollo como individuo y como especie.

También es importante aprender a confiar en nuestras propias posibilidades, es decir, afirmar “yo soy capaz”, y a partir de ahí generar el coraje necesario para dar respuestas a nuestros retos vitales.

Quien posee el valor y coraje necesario es quien asume la responsabilidad de sus actos y no huye cuando hay que dar la cara. Esto tiene mucho que ver con lo que llamamos tener fuerza de ánimo. Te has preguntado alguna vez de dónde surge tu fuerza de ánimo. Es algo interesante que debieras explorar.

Hay quienes creen que el antídoto del miedo es el valor, pero eso no es cierto.El antídoto del miedo no es el valor, ya que puedes ser valiente y tener miedo. El verdadero antídoto del miedo es el amor, porque allí donde hay amor no hay espacio para el miedo.

¿Cómo harás para incrementar el valor y el amor en tu vida?

 

El poder de la bondad

El poder de la bondad

el poder de la bondad“Una persona bondadosa posee un especial magnetismo que irradia a su ambiente, porque tal vez sea la bondad una de las fuerzas más irresistibles que puede experimentar un ser humano, por encima de la inteligencia, el valor y otras muchas virtudes y capacidades” (ANF)

Dudar para crecer

Dudar para crecer

dudas“Muchos veneran sus seguridades, yo en cambio tengo en gran estima a mis dudas, porque ellas me enseñan el camino de la humildad, de la confianza, del valor y, sobre todo, aprendo a fluir con el incierto devenir de los acontecimientos.” (ANF)

Miedo y autoconocimiento

Miedo y autoconocimiento

Miedo y autoconocimiento“Muchas de nuestras conductas limitantes se sustentan en el miedo, pero el miedo nace de la ignorancia, por lo que su verdadero antídoto no es el valor sino el autoconocimiento” (ANF)

Vivir tu propia vida

Vivir tu propia vida

vivir tu propia vida“En cada momento has de decidir entre vivir tu propia vida o vivir la que te marcan los demás. Elegir lo primero requiere más valor y coraje, pero también lleva consigo una mayor dosis de satisfacción y felicidad.” (ANF)

Valor

Valor

Valor“Si sientes miedo pero eres capaz de mirar tus temores cara a cara; si no hipotecas tu vida ante ellos siendo capaz de tomar decisiones arriesgadas; si a pesar de todo actúas como debieras sin importarte que tus piernas tiemblen, no lo dudes, eres un valiente” (ANF)