El cuerpo físico de cada ser humano requiere de los nutrientes apropiados para mantener la estabilidad de sus estructuras físicas y generar la energía necesaria para funcionar correctamente. Nutrir el cuerpo de forma adecuada es imprescindible para conservar la salud, pero ¿somos solamente un cuerpo formado por materia biológica o somos algo más?
Sigue leyendocrecimiento personal
Cambiar para dejar de sufrir
A lo largo de mi ejercicio profesional me he preguntado muchas veces por qué algunas personas prefieren seguir sufriendo en lugar de intentar un cambio. La respuesta no es sencilla. Incluso muchos de ellos desconocen la razón que les impulsa a elegir sufrir en lugar de intentar liberarse de dicho sufrimiento.
Sigue leyendoLa práctica de la Sonrisa Interior
Hay sonrisas alegres y otras que son amargas. Podemos sonreír con los labios mientras que por dentro nos encontramos tristes, ya que la verdadera sonrisa sanadora y alegre no es un gesto facial, sin más, sino que surge desde el corazón y brota hacia fuera. Esta es la llamada Sonrisa Interior.
Diversos estudios actuales nos muestran la importancia para la salud que tiene sonreír, ya que disminuye las hormonas del estrés, libera endorfinas y también incrementa aquellos neurotransmisores que generan sensaciones de placer y de bienestar.
Sigue leyendoComunicación asertiva
En alguna ocasión, estando con amigos y conocidos, he escuchado alguna impertinencia por parte de alguien que se justificaba diciendo “es que mi terapeuta me ha dicho que diga lo que pienso”. Y zasca, lo soltaba sin filtrar. Desconozco si lo del terapeuta era cierto o una simple excusa. La verdad es que el pretendido “consejo terapéutico” en modo alguno lograba el objetivo de conseguir una comunicación eficaz, porque comunicarse eficazmente no es decir lo que se te ocurra, sin más. A eso se le llama imprudencia.
Sigue leyendoAprender a encajar
En los combates de boxeo no siempre gana el que pega más fuerte, sino el que es capaz de encajar mejor los golpes. Algunos de los grandes campeones mundiales lo han sido por ser buenos encajadores. En la vida, cuando recibimos sus golpes, unos se derrumban mientras que otros se mantienen en pie gracias a su capacidad para resistir dichos envites. Estos últimos son quienes poseen una buena capacidad de encaje, a la que ahora llamamos resiliencia.
Sigue leyendoHonrar la energía femenina
Recuerdo un trozo de la letra de una canción reivindicativa allá por los años setenta que ponía música a una bella letra del poeta Mario Benedetti. Decía el comienzo y el estribillo “Con tu puedo y con mi quiero vamos juntos compañeros”. El trozo de éste poema que me gustaría hoy traer a colación es aquel que dice “cada cual con su faena porque en esto no hay suplentes”. Surge de aquí una pregunta esencial, ¿realmente sabemos cada uno cuál es nuestra faena?, o lo que es lo mismo ¿somos conscientes de la aportación que podemos hacer a un mundo como el que vivimos?
Sigue leyendo¿Sumisos o guerreros?
Si tu propósito en la vida es sanar física, mental, emocional y espiritualmente, al tiempo que ayudar a quienes te rodean, entonces habrás elegido transitar por la Senda del Guerrero, aunque todavía no te hayas percatado de ello.
En la vida en general, y en lo que se refiere al campo de la salud en particular, puedes adoptar dos posturas bien distintas: la del sumiso o la del guerrero. Los resultados que obtengas serán bien distintos según la postura que adoptes. Cada cual ha de elegir la suya propia, sabiendo que cualquier elección tendrá sus ventajas y sus inconvenientes.
Sigue leyendoLa sabiduría, una potente medicina
Aunque no lo sepamos, cada uno de nosotros somos expertos en algo. Los hay en todos los campos que podamos imaginar, en deportes, en la cocina, en manualidades, en ciencias, en arte, etc. Hay personas expertas en cosas interesantes y beneficiosa para ellos y para los demás, pero existe también un tipo de maestría que sería mejor no poseer, y es la de ser un maestro en amargarse la vida sin necesitar nada ni nadie para ello. Conozco a unos cuantos expertos en eso. Es bastante más frecuente de lo que nos gustaría, y suele generar una gran cantidad de sufrimiento inútil para quien lo padece y para quienes le rodean.
Sigue leyendoAgradecer el encuentro (In Memoriam de mi amigo Alfonso)
Me reconozco una persona con suerte, pero no en los juegos de azar que no me han tocado nunca, sino por las personas que he podido encontrar a lo largo de mi vida. Yo entiendo la vida como un triple encuentro. El primero con nosotros mismos a través del autoconocimiento. El segundo con los demás mediante nuestra acción en el mundo y el intercambio emocional; y el tercero con el aspecto trascendente de la existencia que nos abre a la dimensión espiritual del ser.
Sigue leyendoUsar la palabra para sanar: un decálogo inspirador
Las personas y los animales disponemos de diferentes tipos de lenguaje para comunicarnos con los demás miembros de la especie, pero la palabra oral y la palabra escrita es solamente atributo de los seres humanos.
La palabra es uno de los instrumentos más poderosos de los que disponemos, ya que puede servir para enfermar o puede servir para sanar. A través de la palabra construimos diferentes realidades, de tal manera que con ella podemos influir en nuestros procesos de aprendizaje y de cambio en un sentido o en otro.
Sigue leyendo