Respiración Consciente y Chikung

Respiración Consciente y Chikung

Todas las personas disponemos de una potente herramienta que promueve la salud, el bienestar y que también se encuentra implicada en los procesos de crecimiento y desarrollo humano. Dicha herramienta es la Respiración Consciente. Numerosos estudios científicos han demostrado la eficacia de aplicar la Respiración Consciente en diversos ámbitos de la vida, ya sea en lo personal, profesional, escolar, etc., para obtener apreciados beneficios.

Sigue leyendo
No olvides tus herramientas

No olvides tus herramientas

Mantenerse saludables es un objetivo deseable y deseado por la mayor parte de las personas que conozco. Pero he de reconocer que esta información es sesgada, ya que, debido a mi profesión, quienes se acercan a mí lo hacen con la pretensión de tratarse de una enfermedad o de aprender a cuidarse mejor para no enfermar en el futuro. No obstante, pienso que no me equivoco mucho al suponer que el deseo de encontrarse sanos es algo generalizado.

Afortunadamente, cada vez más, disponemos de recursos suficientes y de nuevos conocimientos que nos permite alcanzar este objetivo de forma más fácil que en generaciones anteriores.

Sigue leyendo
Cuida tu salud con el Qi Gong

Cuida tu salud con el Qi Gong

Uno de los pilares en los que se sustenta una buena salud consiste en atender a nuestro cuerpo desde el punto de vista material (nutrición, hidratación, suplementación, reposo y movimiento). Pero no deberíamos olvidar tener en cuenta otras importantes dimensiones tales como los aspectos psicoemocionales, los energéticos y los espirituales de la persona, los cuales también requieren ser atendidos de forma apropiada. Es aquí donde el Qi Gong para la Salud encuentra su sitio y su sentido. 

Sigue leyendo
La práctica de la Sonrisa Interior

La práctica de la Sonrisa Interior

Hay sonrisas alegres y otras que son amargas. Podemos sonreír con los labios mientras que por dentro nos encontramos tristes, ya que la verdadera sonrisa sanadora y alegre no es un gesto facial, sin más, sino que surge desde el corazón y brota hacia fuera. Esta es la llamada Sonrisa Interior.

Diversos estudios actuales nos muestran la importancia para la salud que tiene sonreír, ya que disminuye las hormonas del estrés, libera endorfinas y  también incrementa aquellos neurotransmisores que generan sensaciones de placer y de bienestar.

Sigue leyendo
Entrenamiento Gyalpo, un Qi Gong para la salud

Entrenamiento Gyalpo, un Qi Gong para la salud

Promover la salud y crecer como persona requiere de una serie de aprendizajes teóricos y prácticos que pueden seguir distintas vías. Me gusta llamarlas caminos. Por eso hablo del “Camino de la Mente”, el “Camino del Corazón”, el “Camino de los Sentidos”, el “Camino del Aliento Vital (Respiración)” y el “Camino del Cuerpo”.

Utilizar “El Camino del Cuerpo” para mejorar la salud y armonizar la vida, ha sido la forma elegida por numerosas tradiciones ancestrales, entre las que el Yoga y el Qi Gong son de las más conocidas en los momentos actuales.  Sigue leyendo

Automasaje energético

Automasaje energético

activar Lao gong

Activamos la energía de las manos

El Automasaje Energético es un ejercicio de Qi gong, sencillo y fácil de aprender que consigue unos útiles efectos para activar la energía, regularizarla y hacer que el sujeto se sienta al mismo tiempo más activado y tranquilo.

Con mucha frecuencia lo aplico en las clases de Qi Gong, Gyalpo o, incluso, en Sofrodynamia®.

Su práctica apenas dura unos cuantos minutos y se encuentra especialmente indicado en el caso de encontrarnos cansados o para prepararnos para realizar algún tipo de actividad.

Es muy útil para las personas que realizan trabajos sedentarios y para los estudiantes.

Respondiendo a la petición de algunos alumnos procedo a explicarla. Sigue leyendo

Qi Gong para la salud, ¿qué significa?

Qi Gong para la salud, ¿qué significa?

Grafía China

Qi Gong

Cuando en algún lugar he tratado de explicar los beneficios de la práctica del “Qi Gong para la Salud”, con cierta frecuencia me han preguntado acerca del significado de dicho término, ya que QI Gong (pronunciado Chi Kung) es una palabra china, la cual es desconocida para muchas personas.

A veces, debido al contexto en el que me encontraba o al poco tiempo  del que disponía, solía optar por hacer un resumen excesivamente rápido y liviano acerca del significado de este término, ya que haberlo hecho de un modo más extenso me resultaba imposible. Así que aprovecharé ahora estas líneas para aclarar su significado con un mayor detalle. Sigue leyendo

Editorial de septiembre de 2014

Editorial de septiembre de 2014

editorial septiembre 2014-2015Comenzamos el mes de septiembre, al que bien podríamos denominar como el “mes de la vuelta”, porque tenemos la vuelta al cole, la vuelta al trabajo, la vuelta a la rutina de los horarios después del habitual descontrol veraniego, etc.

Es posible que para algunos sea todavía el mes de vacaciones, pero lo normal es que en nuestro medio la gran mayoría de las personas disfrute del merecido descanso entre julio y agosto.

Septiembre es también el mes de los buenos propósitos, casi tanto como lo es el principio de cada año nuevo.

Uno se plantea que ha de adelgazar esos kilos que se suelen acumular debido a la dieta veraniega de más cervecitas y tintos de verano, acompañados de las tapitas correspondientes. Nos planteamos, también, comenzar o retomar el gimnasio, matricularnos en algunas clases, como por ejemplo, clases de idiomas, de informática, de bailes de salón, de yoga, etc.

Para la mayoría de las personas que conozco, septiembre, es también una especie de mes organizativo, es decir, un mes en el que solemos funcionar como si continuásemos manteniendo el esquema estudiantil de pensar en cursos académicos.

Así, echando mano de lo anterior, voy a tratar de exponer mis propios proyectos para este nuevo curso 2014-2015, en lo que se refiere a  los diversos talleres y grupos que imparto semanalmente.

Desde hace más de veinticinco años, vengo trabajando con distintos grupos sobre aspectos relacionados con el crecimiento y desarrollo humano. En los últimos diez años, dicho trabajo se ha concretado en los grupos de Sofrodynamia® y de Entrenamiento Gyalpo.

Durante este tiempo, numerosos alumnos de diferentes edades, culturas y profesiones han trabajado con entusiasmo en estas disciplinas. Algunos de ellos han continuado recibiendo enseñanzas ininterrumpidamente desde entonces hasta nuestros días, demostrando con ello un alto nivel de compromiso y de entrega en lo que a su propio desarrollo personal se refiere.

Quiero reconocer públicamente que, estos alumnos, han significado para mi un gran estímulo al que he recurrido en no pocas ocasiones, sobre todo cuando el cansancio o los problemas de la vida diaria, hacían mella en mí.

Así que, además del afecto generado por el propio trabajo en común durante todos estos años, se suma mi agradecimiento por su fidelidad y su constancia.

He de confesar que, por diversas circunstancias, este último curso ha sido especialmente duro para mi, de tal modo que, al finalizar los grupos allá por el mes de junio, me planteaba serias dudas acerca de su continuidad a partir de septiembre. Me parecía que esto podría someterme a un esfuerzo físico y mental que podría superar mis capacidades.

Sin embargo, los días de asueto y descanso del mes de agosto han servido para recuperar fuerzas, para descansar y replantearme el nuevo curso con nuevas energías. El hecho de dormir más de lo que es en mi habitual, con siestas incluidas, ha conllevado una estupenda recuperación que espero completar, más aun si cabe, tras unos días de vacaciones en Asia a partir del 13 de septiembre.

Así que, cuando vuelva, a principios de octubre, espero poder retomar de nuevo mi trabajo con más brío e ilusión.

En lo que a los grupos de Sofrodynamia® se refiere, este año tendremos algunas novedades que comentaré brevemente.

En el Nivel Inicial he aprovechado estas vacaciones para finalizar algo que tenía pensado hace tiempo, renovar totalmente el temario, así como algunos nuevos enfoques para la dinámica de la clase. Esto hará posible que todos aquellos antiguos alumnos que deseen actualizarse o ponerse al día, puedan hacerlo de forma sencilla y novedosa.

En Sofrodynamia® concebimos el trabajo de desarrollo humano como un proceso continuo y permanente de entrenamiento de nuestra propia consciencia. Recordemos que en algunos aspectos, la mente se parece un poco al músculo, en lo que a entrenamiento se refiere, de tal manera que aquellas capacidades que no se entrenan o no se ejercitan, acabarán por disminuir y perderán el tono necesario.

Es por eso que los Niveles de Profundización y Actualización, cumplen un cometido fundamental: aportar a los alumnos que lo deseen la posibilidad de seguir avanzando en el apasionante viaje de su propio crecimiento personal.

En Profundización, nos espera un interesante curso en el que seguir indagando sofrodynámicamente sobre aquellos aspectos que nos hacen más resilientes, es decir más fuertes y resistentes, más capaces de superar el estrés y la adversidad cuando esta aparece.

Me he sentido especialmente satisfecho por el compromiso y trabajo de este grupo durante el curso anterior y espero que los antiguos miembros, así como aquellos nuevos que puedan incorporarse, sigan haciendo gala de dicha entrega y de ese estupendo nivel de trabajo que han acreditado el curso pasado.

Qué decir de los miembros del grupo de Actualización, esa especie de irreductibles que, a pesar de las inclemencias climáticas o las que a cada uno personalmente les depara su vida, se mantienen, año tras año, fieles a su cita de los miércoles.

Es para mi un placer y un orgullo compartir este espacio de crecimiento interior con un grupo en el que no sólo doy, sino que también recibo. Este grupo de los miércoles constituye para mi uno de los principales estímulos de transformación y crecimiento personal dentro de mi propio camino evolutivo.

He de resaltar que es un grupo especialmente acogedor y amigo de los disfrutes, de tal manera que, además de la seriedad propia del trabajo, son frecuentes los momentos de celebración y de distensión en este colectivo. Tengo la certeza de que los nuevos miembros, que los habrá, podrán integrarse en él sin la más mínima dificultad.

Este nuevo curso continuaremos cada miércoles con nuestro increíble reto de profundizar en los aspectos transpersonales del ser, eso sí, con los pies en la tierra, es decir, desde el enraizamiento en nuestro modelo sofrodynámico.

Dedicaremos un tiempo prudencial a explorar algunos aspectos de la sanación emocional desde el punto de vista transpersonal, una especie de “aprender a sanar heridas” que confío interese a cuantos decidan embarcarse en esta aventura de desarrollo humano.

Por otro lado, los grupos de Entrenamiento Gyalpo, presentarán también alguna novedad. A través del cuerpo, el movimiento, la respiración, etc., y, aplicando los principios sofrodynámicos, utilizamos nuestro cuerpo para armonizar nuestra existencia un poco más.

Dicho cambio consistirá en introducir algunas sesiones de Qi Gong para la salud, alternando junto a otras de ejercicios de Gyalpo, tanto conocidos como nuevos. Espero que esto permita cubrir con creces el interés de la mayoría de los alumnos.

Un nuevo curso es al mismo tiempo un reto y una oportunidad. Espero que todo el trabajo de preparación, así como el que se desarrollará en su momentos, nos sirva a todos para continuar creciendo y madurando, para continuar disfrutando del placer de aprender, así como del intercambio afectivo propio de estos grupos de entrenamiento, ya que en todo momento funcionan como auténticos grupos nutricios, tanto para mi como para cada uno de sus componentes.

Mantengo, pues, la esperanza de que en este nuevo curso, gracias al esfuerzo de todos, podamos compartir un tiempo y un espacio que nos haga un poco más felices y un poco más humanos.

¡Feliz septiembre!

Sofrodynamia® y Qi Gong

Qi Gong

El Qi Gong, es una disciplina ancestral que surgió en China

Son diversas las fuentes que nutren el marco conceptual de la Sofrodynamia®, dando lugar a una disciplina integradora que se inspira en diversas corrientes que se pueden enmarcar dentro del campo de la salud (como las neurociencias y la psicología), junto a otras disciplinas ancestrales de trabajo energético y espiritual.

En este contexto, el Qi Gong, ha influido de manera notable en la estructuración de algunos aspectos sofrodynámicos, sobre todo en lo que se refiere al entrenamiento de la corporalidad y la energía, que denominamos Entrenamiento Gyalpo.

Pero ¿qué es el Qi Gong? Sigue leyendo